En este momento estás viendo Infografía sobre la Neumología

Infografía sobre la Neumología

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría

Infografía sobre la Neumología:

¿Qué es la Neumología?

Es la rama de la medicina que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan el aparato respiratorio. Existe la neumología pediátrica y la neumología de adultos.

En el caso de la neumología pediátrica, los padecimientos que normalmente se atienden son:

  • Asma
  • Bronquiectasias de diversa etiología
  • Bronquitis aguda
  • Bronquiolitis
  • Displasia broncopulmonar
  • Fibrosis quística
  • Infecciones de vías respiratorias superiores (faringitis, rinitis, laringitis)
  • Neumonía 
  • Malformaciones pulmonares congénitas (hipoplasia pulmonar, malformación congénita de vía aérea pulmonar, secuestro pulmonar, enfisema lobar congénito, quiste broncogénito, atresia bronquial) y,
  • Los trastornos respiratorios del dormir, como la apnea obstructiva del sueño.

En neumología adultos, los padecimientos más comunes son:

  • Asma
  • Bronquiectasias de diversa etiología
  • Bronquitis aguda y crónica
  • Cáncer pulmonar y tumores de mediastino
  • Enfermedades de la pleura (derrame pleural y neumotórax)
  • EPOC
  • Enfermedades pulmonares intersticiales (fibrosis pulmonar)
  • Neumonías
  • Tabaquismo
  • Trastornos respiratorios del dormir (apnea obstructiva del sueño, y síndrome de hipoventilación-obesidad) y
  • Tromboembolia pulmonar

Tanto en niños como en adultos, la causa más común de consulta es la tos y la disnea (falta de aire). Otros síntomas importantes son la opresión de pecho y las sibilancias (silbido de pecho).

Entre los estudios más importantes que son importantes en una consulta de neumología son: la radiografía de tórax y las pruebas de función pulmonar (Espirometría con broncodilatador, difusión pulmonar de monóxido de carbono, FENO, caminata de 6 minutos, entre muchas más). Mucha de las veces será necesario incluso la realización de tomografía de tórax, o de procedimientos mínimamente invasivos, como la broncoscopia y las biopsias pleurales guiadas por ecografía o por tomografía.

¿Cuándo deberías de acudir al neumólogo?

La consulta de neumología es muy diversa, pero de manera general deberías tener una valoración en cualquiera de las siguientes 3 situaciones:

  • Tienes algún síntoma respiratorio: tos, falta de aire, pecho apretado y/o sibilancias, o bien ya tienes un diagnóstico de alguna enfermedad respiratoria y requieres de seguimiento para el control de la enfermedad.
  • Estas interesado o interesada en realizar ejercicio, y requieres una evaluación de la función pulmonar, para asegurar una actividad física segura y sin riesgos.
  • Eres personal de riesgo, con exposiciones laborales importantes, que pueden condicionar alguna enfermedad respiratoria y deseas tener un tamizaje o seguimiento para la detección oportuna de enfermedades respiratorias de origen ocupacional.

¿En necesario llevar estudios a la primera consulta? Sin lugar a duda, la realización de una radiografía de tórax puede ser de utilidad, sin embargo, es importante que tu neumólogo o neumóloga te evalúen previamente, para saber cuál es el mejor estudio que deberías de realizar como parte del abordaje diagnóstico de la enfermedad.